Penitente Encruzado, wrapped in horse hair rope, carries a bundle of barbed ‘zarza’ canes, during the Thursday night procession. Holy week in Taxco de Alarcon, Mexico.
Archivo de la categoría: Reportaje | Stories
Colombian Coffee Documentary
Colombian Coffee – Hacienda Venecia exporter of colombian coffee, UTZ certified. Juan Valdez. Manizales, Colombia © Javier Ferrando
Colombian Coffee Documentary Photography
Colombian Coffee Documentary Photography, Website: http://www.javierferrando.net/coffee
Publicación de Bolivian Mines en revista FotoDNG
El proyecto foto documental sobre la mina de Bolivia «Bolivian Mines«.
Se publicó en el número 99 del mes de Noviembre 2014 en la revista FotoDNG. Página 84-94.
La revista FotoDNG la puedes descargar gratuitamente en PDF, ver online o adquirir su versión para ipad/smartphones. Publicación completa de Bolivian Mines disponible en:
[Parte de la publicación, no completa aquí]
Día de muertos en México, recuerdo de continuidad con el más allá
El día de muertos se celebra en México, como en ningún otro lugar; es una idea de fiesta con el más allá. No como un dolor por los fallecidos sino como un recuerdo de continuidad con el otro mundo. En estos días regresan los difuntos para seguir festejando por los momentos felices vividos, y se unen muertos y vivos en una fiesta en comunidad.
Animeecheri-k-uinchekua es un reportaje de esta fiesta de las Almas en una ceremonia de la comunidad Purépecha en Isla Janitzio. Este día de muertos es la ceremonia ritual que se celebra la noche de los muertos en la compañía de las almas de amigos y familiares. Patzcuaro, Michoacan, México.
Reportaje completo: Comunidad Purépecha en Isla Janitzio, Michoacan, México.
Proyecto SOMNIO fotografía de autor – Javier Ferrando
Rescatando el proyecto SOMNIO del olvido y subido a la web:
Proyecto somnio es un trabajo personal artístico fotográfico sobre la interpretación de autor de una visión de México. Fotografía de autor con imágenes personales y difusas de un México cambiante.
Interpretación artística de Javier Ferrando – Fotógrafo.
http://www.javierferrando.net/somnio.html

Somnio | © Javier Ferrando
Javier Ferrando es un fotógrafo de Barcelona residente en México. Cursó estudios de fotografía profesional en Grisart – Escola Superior de fotografia de Barcelona, en Col.legi de periodistes de Catalunya y en Fundación Pedro Meyer en Mexico D.F. Con varias exposiciones colectivas, realiza fotografía de viaje en Blanco/Negro y fotografía narrativa de autor.
En las Minas de Bolivia
El trabajo de Bolivian Mines está realizado en el interior de una mina en Potosí, Bolivia. Este trabajo es más bien un Mini-proyecto ya que no está elaborado con cierto carácter narrativo.
La decisión de realizar una edición de las imágenes y crear este Mini-proyecto surge de tener la necesidad de enseñar como se trabaja en esta mina. Ya que después de unos minutos dentro de la mina, te das realmente cuenta del duro trabajo que se realiza en esta. Conforme te adentras bajo tierra la temperatura aumenta rápidamente, hay mucha humedad en unos lugares y polvo en suspensión en otros, esto hace imposible poder respirar. Alguien que visita la mina por un momento nota lo duro que es estar ahí en poco tiempo y no logra pensar como es posible que haya gente trabajando. Obviamente quien está en estos lugares es por necesidad, deben vivir de algo o morir por intentarlo. Aquí se puede trabajar turnos de 24h sin salir de la mina con poco descanso, comiendo y bebiendo escasamente. El masticar hojas de coca es la única manera viable de poder soportar estar bajo tierra en esas condiciones.

Mina de Bolivia | © Javier Ferrando
Obviamente algunos no vuelven, ya que no son pocos los derrumbes, los problemas respiratorios o la necesidad del cuerpo de decir basta.
Podéis ver más imágenes del proyecto en Bolivian Mines.
Proyecto 90 Degrees.
El proyecto 90 Degrees, es un trabajo fotográfico con cierto interés personal, porque origina en mi de forma espontanea un punto de inflexión en como desarrollo mi composición visual y altera mi pre-visualización de la imagen el la decisión de realizar una fotografía. Sin duda es responsable de que las imágenes vayan adquiriendo una configuración cartesiana extrema. Y que mi fotografía de viaje cambie de marco, espacio y color.
90 Degress es desarrollado en el transcurso de un viaje por Centro y Sudamérica, y nace de una repulsión personal hacía las imágenes verticales, de las cuales no soy gran admirador. El hecho de llevar a forzar a la composición a ciertos extremos, hace que mi visión adquiera interés por un mundo asimétrico desarrollando marcadas lineas de composición.

Perú | © Javier Ferrando
Actualmente el Proyecto 90 Degrees está en curso, y por eso no tiene una clara fecha de finalización. Dado esto, algunas imágenes que forman el proyecto en estos momentos son dignas candidatas a salir de este. En 90 Degrees hay un continuo movimiento de entrada y salida de imágenes, pero aún con la efimeridad de algunas de las imágenes, el proyecto esta visible en la web oficial.
Lo puedes encontrar en 90 degrees project